El soporte técnico puede contribuir resolver a distancia un error de programación en un software (lógica) o una instalación defectuosa de un hardware (física).
Los niveles de soporte técnico son:
v Soporte de nivel técnico básico: Los conocimientos con los que se cuentan son: formateo de computadoras, instalación de paquetería y cambios de piezas de computadoras.
v Soporte de segundo nivel técnico: Lo realizan personas especializadas en redes de comunicación, sistemas de información, sistemas operativos, bases de datos, otros.
Cuenta con los conocimientos de nivel uno y con conocimientos de recuperación de información nivel software, manejo de paquetería de oficina a nivel básico y configuración de redes inalámbricas y cableados en grupos de trabajo.
v Soporte de tercer nivel de experto y análisis avanzado: Se debe determinar si se puede o no resolver el problema, para resolver el problema se requiere información adicional, disponer de tiempo suficiente, encontrar la mejor solución a los problemas nuevos o desconocidos.
v Soporte de cuarto nivel: Cuenta con los conocimientos de nivel uno, dos y tres, además maneja la operación de Servidores Microsoft y Linux, la instalación, configuración, interconexión, administración y operación de los servidores. Responsable del área de Sistemas de una corporación y mínimo dos certificados en el área.
v Soporte de nivel cinco o más avanzado: Cuenta con todos los conocimientos anteriores, maneja la operación de enrutadores CISCO o similares, maneja programación en varios lenguajes. Se diseña usos de acción para una mejor programación de soporte técnico, conoce la reparación del equipo, conocimientos de electrónica y proporciona solución rápida a nivel de redes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario