1. Tu calidad de vida mejora. La natación te permite
retrasar la etapa del envejecimiento; tu capacidad motriz aumenta, al igual que
tu memoria, ya que se requiere mayor concentración y coordinación.
2. Hace que estés más alerta, con más equilibrio y que tengas un tiempo de reacción complejo más eficiente y rápido; las heridas tardan menos en sanar.
3. Quemas mayor número de
calorías. En el agua tus músculos trabajan de cinco a seis veces más que en tierra
firme.
4. La
natación aumenta tu masa muscular y la tonifica; alarga tus músculos y mejora
tu silueta. Una hora de este ejercicio te permite quemar hasta 600 calorías.
5. Tu cuerpo se hace más resistente, ya que la natación aumenta el grosor de tus huesos.
6. Tu organismo adquiere mayor movilidad y elasticidad. La natación permite
ejercitar las articulaciones, aumenta su flexibilidad y el rango de movimiento.
7. Favorece la actividad del sistema cardio respiratorio.
8. Aumenta la flexibilidad de la columna y elimina los dolores.
9. Mejora tu circulación. Cuando nadas, le das un masaje a cada órgano de tu cuerpo, la sangre se activa y te sientes mejor.
10. El nadar relajas no sólo los músculos del cuerpo, sino también tu
mente, por lo que tu estrés disminuye considerablemente.
OTROS BENEFICIOS DE LA NATACIÓN
v Nadar es uno de los pocos
ejercicios físicos que benefician al cuerpo globalmente ya que potencia la
fuerza, la resistencia y la flexibilidad al mismo tiempo.
v Tiene todos los beneficios
cardiovasculares de correr, a la vez que algunos de los beneficios musculares
del ejercicio de pesas y otros de los efectos potenciadores de la resistencia
física vinculados a las clases de danza o aerobic.
v La natación utiliza la
mayoría de los grupos musculares y es un exigente ejercicio físico que ayuda a
mantener el corazón y los pulmones saludables.
v Nadar también ayuda a
mantener flexibles las articulaciones, especialmente el cuello, los hombros, y
la pelvis. Los grupos musculares que particularmente se utilizan al nadar
varían según el movimiento que se escoja.
v Practicar las variedades de
nado a espalda, crowl y braza involucrará a un mayor número de músculos:
abdominales, bíceps y tríceps, glúteos, poplíteos, y cuádriceps.
v Al nadar incrementas el
nivel de actividad física y así aumentas la cantidad de energía que quemas, lo
que hace de este deporte un componente ideal para cualquier programa de control
de peso.

No hay comentarios:
Publicar un comentario